CAPILARTE
Reus | Barcelona

Alopecia

A lo largo de nuestra historia, el cabello ha representado un signo de identidad personal y colectiva, y su aspecto, color, forma, corte y cuidado se ha relacionado con diferentes culturas, civilizaciones, religiones, clases sociales y estereotipos. En la actualidad, el cabello sigue siendo un símbolo de identidad en el que podemos reconocer distintos estatus sociales, tendencias políticas, afinidades religiosas, tribus urbanas y tendencias de moda.

En nuestra sociedad, la alopecia es un problema generalizado que preocupa a un gran sector de la población, tanto a hombres como a mujeres, principalmente si la afectación es en el cuero cabelludo. La amplia oferta de productos y tratamientos contra los problemas capilares refleja la demanda y la incidencia de este problema.


 ¿Qué es la alopecia?

La alopecia, que se define como una caída patológica de pelo de cualquier tipo y en cualquier lugar de la superficie cutánea, tiene su origen etimológico en la palabra Alopex, que proviene del griego antiguo. Alopex significaba zorro, y la pérdida de pelaje en primavera y otoño del zorro, recibía el nombre de Alopekía. Más tarde, la palabra Alopekía fue tomada por el latín como Alopecĭa, pero para referirse a la enfermedad de la sarna, que en la pérdida del pelaje del zorro, este pareciera que la sufriera. Posteriormente, fué tomada como término médico para referirse a la caída patológica del pelo. 

Aunque muchas veces se asocia únicamente a los hombres, lo cierto es que puede afectar a personas de cualquier edad y sexo, y no siempre responde a un patrón genético.
Perder cabello puede ser una experiencia angustiante y con impacto emocional. Por eso, entender sus causas y posibles tratamientos es fundamental.

En condiciones normales, una persona pierde entre 50 y 100 cabellos al día como parte del ciclo natural de crecimiento capilar. Sin embargo, cuando esta pérdida es más intensa, prolongada o localizada, puede indicar un desequilibrio o una patología.


¿Por qué se produce la alopecia?

Las causas de la caída del cabello son múltiples y varían según la persona. Algunas de las más frecuentes incluyen:

  • Factores genéticos y hormonales
  • Estrés físico o emocional
  • Déficits nutricionales
  • Enfermedades autoinmunes
  • Trastornos del cuero cabelludo
  • Uso de productos agresivos o cosméticos inadecuados
  • Efectos secundarios de ciertos medicamentos

Cada caso es único, y el abordaje debe ser siempre personalizado.

 

Nuestro enfoque en Clínica Trasplante Capilar

En nuestra clínica realizamos un diagnóstico médico completo mediante historia clínica, exploración tricológica, dermatoscopia y análisis digital con tecnología HairMetrix®.

A partir del diagnóstico, planteamos un plan de tratamiento personalizado que puede incluir:

  • Tratamientos médicos.
  • Suplementación oral o tópica.
  • Terapias regenerativas.
  • Mesoterapia capilar.
  • Trasplante capilar con técnica DHI.

Contamos con un equipo especializado en tricología médica y cirugía capilar, con una visión integral basada en la evidencia científica y la experiencia clínica.

 

¿Tienes dudas sobre tu caída del cabello?

La información es el primer paso. Si notas una pérdida progresiva o te preocupa la salud de tu pelo, te invitamos a realizar una valoración médica especializada.

En próximas secciones podrás conocer los distintos tipos de alopecia y sus tratamientos.

 
 
 
Correo
Llamada
Asignación
Acerca de
Instagram